Los adverbios son esas pequeñas palabras que nos ayudan a dar más precisión y riqueza a lo que decimos. Los adverbios en inglés, igual que en castellano, nos sirven para explicar cómo, cuándo, dónde o con qué frecuencia ocurre algo. Pero claro, usarlos bien —especialmente si estás aprendiendo— puede generar algunas dudas.
En nuestras clases presenciales en Alicante, muchos alumnos nos preguntan: ¿cómo diferencio hard de hardly? ¿Cuándo va el adverbio antes del verbo? ¿Y qué pasa con los de frecuencia?
Este artículo está pensado para ayudarte a aclarar eso y que puedas expresarte con más seguridad, tanto si estás preparando un examen como si simplemente quieres sonar más natural al hablar o escribir.
Tipos de adverbios en inglés y cómo usarlos con soltura
Los adverbios en inglés pueden parecer muchos, pero si los agrupas según lo que indican, todo es más fácil. Vamos a ver algunos ejemplos típicos que trabajamos en clase:
1. Adverbios de modo (cómo ocurre algo):
Estos responden a “¿cómo?”. Normalmente acaban en -ly.
- She speaks clearly
- They worked quickly
Aquí suele colocarse el adverbio después del verbo principal.
He drives carefully.
She sings beautifully.
2. Adverbios de frecuencia (cada cuánto):
Muy útiles para el día a día, y sí: ¡hay orden específico!
- always, usually, often, sometimes, rarely, never
Van antes del verbo principal, pero después del verbo «to be».
- I usually go to the gym.
- She is always late.
3. Adverbios de tiempo y lugar:
Te ayudan a decir cuándo o dónde pasa algo.
- now, today, later, yesterday, here, there
Ejemplos:
- I’ll call you later.
- He’s not here right now.
Errores comunes y cómo los corregimos en clase
Algunos errores se repiten mucho, y es normal: el castellano y el inglés no colocan igual los adverbios. Aquí algunos ejemplos que solemos corregir en las clases:
❌ He speaks English very good.
✅ He speaks English very well.
❌ I go usually to work by car.
✅ I usually go to work by car.
❌ I can hardly speak French = “puedo hablar francés muy bien”
✅ ¡Cuidado! hardly significa “casi no”, así que en realidad estás diciendo “Casi no puedo hablar francés”.
Por eso es importante practicar con correcciones reales. En nuestras clases presenciales en Alicante, solemos trabajar estos puntos con ejemplos orales, pequeños textos y juegos que ayudan a fijar bien las estructuras.
¿Estás en Alicante y te gustaría mejorar tu inglés con clases presenciales enfocadas a tus necesidades reales? Puedes venir a una clase de prueba gratuita, sin compromiso. Ya sea para exámenes, trabajo o simplemente para sentirte más cómodo hablando, tenemos grupos y horarios adaptados a ti.
Y si quieres que preparemos una guía parecida sobre preposiciones, conectores o phrasal verbs, ¡cuéntanos! Nos encanta crear contenido útil para nuestros alumnos y lectores.