fbpx
965229769 info@schoola.net

En Alicante, cada vez más profesionales escribir emails en inglés con clientes, proveedores o compañeros de otros países. Escribir un email puede parecer algo sencillo, pero hacerlo de forma clara, profesional y con el tono adecuado en inglés tiene su truco.

En este artículo te damos una guía práctica para que puedas escribir emails en inglés con seguridad, ya sea que trabajes en una oficina, en hostelería, en tecnología o incluso como autónomo. Además, te compartimos ejemplos y expresiones que usamos a menudo en nuestras clases para adultos en nuestra academia en Alicante.

El tono adecuado y cómo empezar un email en inglés

Todo depende de a quién te diriges. Si no conoces a la persona o es una primera toma de contacto, es mejor optar por un tono más formal. Algunos saludos útiles:

  • Formal:
    Dear Mr. Smith, Dear Sir or Madam
  • Informal o más cercano:
    Hi John, Hello Sarah

Después del saludo, puedes introducir el motivo del email con frases como:

  • I hope you’re doing well.
  • I’m writing to confirm our meeting…
  • I’d like to ask about…

Una vez hayas expuesto el motivo del mensaje, pasa al cuerpo del email con claridad y sin rodeos. Usa frases cortas, conectores como However, In addition, As discussed, y evita traducciones literales del español.

Termina el email con una despedida profesional:

  • Best regards, Kind regards, Sincerely,
    y, si lo deseas, una frase de cierre como:
    Please let me know if you need any further information.
    Looking forward to hearing from you soon.

Frases útiles y errores que conviene evitar en los emails en inglés

Aquí tienes algunas expresiones que usamos habitualmente en nuestras clases con alumnos que necesitan escribir emails en inglés para el trabajo:

  • Please find attached the report we discussed.
  • Could you please confirm the date?
  • Thank you for your quick response.
  • I’m following up on our last conversation…

Evita errores comunes como:

  • Traducir literalmente frases como “I wait your answer” (lo correcto sería “I look forward to your response”).
  • Omitir palabras importantes por traducir palabra por palabra.
  • Usar expresiones coloquiales que en inglés suenan poco profesionales.

Si tienes dudas, siempre es útil revisar el texto con herramientas como Grammarly, o practicar con correcciones personalizadas, como hacemos en nuestras clases en Alicante.

En nuestra academia ayudamos a muchos profesionales de la zona a ganar seguridad al escribir y hablar en inglés, usando ejemplos reales de sus trabajos y simulaciones prácticas. Si trabajas en Alicante y quieres mejorar tu comunicación profesional en inglés, puedes venir a conocernos o apuntarte a una clase de prueba gratuita.

¿Te gustaría que preparemos más contenidos como este adaptados a tu sector? ¡Cuéntanos en qué trabajas y te ayudamos a aplicar el inglés a tu día a día!